lunes, 29 de agosto de 2011

PREMIO NACIONAL AL INVENTOR COLOMBIANO

La Superintendencia de Industria y Comercio – SIC, en colaboración con la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia – ACAC y con el apoyo de La Organización Mundial de la Propiedad Industrial – OMPI, informa que quedan pocos días para el cierre de convocatoria al PREMIO NACIONAL AL INVENTOR COLOMBIANO, a realizarse en el marco de la XII EXPOCIENCIA EXPOTECNOLOGÍA 2011.

Sitio Web

1 comentario:

  1. EL PREMIO NACIONAL AL INVENTOR COLOMBIANO, DECRETO 1766 DEL 23 DE JUNIO DE 1983
    NO SE HA ENTREGADO POR LA PRIMERA VEZ EN 28 AÑOS
    Soy el inventor Colombiano Tulio Vásquez Restrepo con 9 patentes en Colombia, 8 patentes en Estados Unidos, una patente en Brasil, una en Sudáfrica y otra en Canadá.
    Felicito muy cordialmente al ingeniero de la Universidad del Valle Jorge Humberto Borrero por la merecida obtención del Premio Nacional al Inventor Colombiano 2011.
    Sin demeritar en absoluto su triunfo por el galardón obtenido quiero hacer una corta relación de hechos y actos nugatorios que entraña el rastro histórico del PREMIO NACIONAL AL INVENTOR COLOMBIANO, Decreto 1766 del 23 de junio de 1983, concebido y firmado por el entonces Presidente Dr. Belisario Betancur Cuartas. Premio que de manera nugatoria el doctor Betancur se abstuvo de concretar, otorgar, durante todo su mandato, a pesar de que el decreto establece que debe ser otorgado anualmente y entregado al ganador mediante decreto específico. Tampoco fue concedido por la primera vez por los sucesivos presidentes, incluido el actual Presidente Dr. Juan Manuel Santos Calderón, a quien dentro de varios anexos de un derecho de petición que le hice en agosto de 2010 para que ordenara al DAS la cesación de seguimientos, chuzadas telefónicas y al computador, y atentados con tóxicos contra mi vida o mi integridad física, le incluí la información sobre el dicho Decreto 1766. En lugar de concederse el premio tal como lo ordena claramente su articulado, se utilizó el nombre original pero ahora el premio lo otorga la Superintendencia de Industria y Comercio, en mi concepto de manera espuria, en lugar de la Presidencia de la República mediante la expedición de un decreto específico y un diploma firmado por el Presidente de la República, tal como lo establecen sus artículos 3º y 5º. Además, el decreto de 1983 estableció una junta integrada por la Superintendencia de Industria y Comercio, el Departamento de Planeación y Colciencias para seleccionar el ganador sin necesidad de inscripciones de ninguna clase, como si se exigió inscripción en el otorgamiento de 2011, que es un premio distinto. En las próximas semanas estaré presentando una acción de cumplimiento ante el contencioso administrativo, para que se cumpla estrictamente el mandato del Decreto 1766 de 1983. El gobierno Betancur por haber fundado yo el movimiento político de derechas Tecnocracia Cristiana en agosto de ese año en Medellín, resolvió reventar corporativamente de manera tramposa e ilegal la empresa de seguridad electrónica de mi propiedad Procontroles Ltda. Persecución política que han continuado sus sucesores.
    En la actualidad tengo una solicitud de patente en la Superintendencia de Industria y Comercio desde diciembre de 2009 la que ha sufrido repetidos actos de boicot, lo que dio lugar a haber encartado penalmente por prevaricato a la funcionaria de la Superintendencia de Sociedades doctora Gloria Patricia Henao Mesa, que me recibió la solicitud en Medellín, por ilegal intento de negarme la radicación con falsas exigencias.

    Cordialmente, inventor Tulio Vásquez Restrepo
    tuliovasquezrestrepo@gmail.com

    ResponderEliminar